América Latina y el Caribe
Es una plataforma web para el manejo de la Línea Ética Personalizada a través de la cual se reciben denuncias relativas a acoso laboral, acoso sexual, discriminación o tratamiento desigual, entre otras conductas inapropiadas relativas al servicio, de carácter financiero, medioambientales, etc.
El Código de Ética, frente al acoso laboral señala que los colaboradores/as, y en especial los líderes, deben propiciar y asegurar un ambiente de trabajo respetuoso y positivo que garantice la integridad y moral de todos en cumplimiento de los Derechos Humanos, Leyes Laborales y comportamientos éticos.
En la búsqueda de formas innovadoras de trabajar en los procesos de cambio cultural para promover la diversidad y la inclusión desarrollaron una serie en línea de siete capítulos, con un reparto actoral que recreó situaciones relacionadas con la discriminación por orientación sexual, el acoso laboral y sexual y la discriminación por edad y género, entre otros.
Es un proyecto para brindar a todas las mujeres en situación de violencia, pero más aún a su entorno, a sus vecinos, a sus familiares y a sus amigas, herramientas sobre cómo acompañarlas en este contexto de aislamiento social por el COVID -19. Es una iniciativa de la Fundación Avon y Promesa Avon para Poner Fin a la Violencia hacia las Mujeres.
En el año 2007 Laboratorios Bagó Chile, decide incorporar de manera transversal y estratégica, una política de antiviolencia en la organización, desarrollando bajo este marco una política de prevención de violencia intrafamiliar. Ello implicó un trabajo de reestructuración importante, nombrando a un equipo y una persona responsable de esta política y de su implementación.
Natura Cosméticos lanzó un Protocolo y Licencia por Violencia de Género con el fin de brindar el acompañamiento necesario a las colaboradoras que puedan estar sufriendo violencia. Incluye la posibilidad de acceder a una licencia de hasta 10 días hábiles, como también de recibir apoyo financiero para abordar las necesidades que puedan surgir en ese contexto.
La iniciativa cuenta con la alianza estratégica del Mecanismo de la Mujer de Brasil y la empresa Petrobras. Tiene como objetivo prevenir la violencia contra las mujeres y la discriminación racial a través de la difusión y sensibilización de la legislación vigente en materia de violencia contra las mujeres, además de difundir el servicio telefónico para víctimas.
El Programa Bosques para Siempre, ENDESA-BOTROSA, unió sus esfuerzos, recursos y energías, para que las acciones de desarrollo productivo agroforestal, incorporen la equidad de género y la prevención de la violencia contra las mujeres
Ofrece arreglos flexibles de trabajo como Flexi-time cambiando las horas de inicio y finalización de jornada, y regreso gradual a madres trabajadoras con hij@s entre 0 y 18 meses.
Desarrollaron una alianza con la Universidad de Berkeley para implementar un programa de entrenamiento ejecutivo en liderazgo para mujeres.
Condiciones de trabajo mejoradas:
Salas de lactancia, extensión de la licencia de maternidad, adaptación de uniformes y reconocimiento de parejas del mismo sexo para la provisión de servicios de salud.
Crearon una línea especial de crédito llamada “Crédito familiar para la igualdad de género”, que es más flexible, deducible de la nómina, tiene plazos más largos, montos más grandes e intereses reducidos.